¿La paz está con nosotros?
- Ana Terrones
- Oct 3, 2020
- 4 min read
Updated: Nov 5, 2020
¿Qué es la paz? ¿Por qué tanta gente la busca y no la encuentra?
Últimamente he reflexionado mucho sobre mi deseo de vivir en paz, qué significa eso y cómo reconozco cuando la estoy viviendo. Te comparto lo que reflexioné.
En tiempos como los nuestros el entretenimiento y el quehacer sobran. SIEMPRE hay algo que hacer, que pensar, que decir… Vivimos en un mundo muy rápido, corriendo a todos lados. Tenemos 24 horas al día y muchas veces quisiéramos tener 30 para alcanzar a hacer todo lo que tenemos planeado en la agenda...¿por qué? Si somos seres inteligentes y sabemos que el día tiene 24 horas, ¿por qué agendamos como si tuviéramos 30? No conozco toda la verdad, es más, me declaro ignorante de la respuesta completa a esta pregunta, pero me gustaría compartirte mi opinión.
Yo creo firmemente que anhelamos paz. Lo sé, no tiene sentido, si queremos paz ¿por qué corremos? ¿por qué estamos siempre alertas y estresados? bueno, mi teoría es que sí anhelamos paz, pero la hemos buscado en lugares equivocados, y nuestro estrés y alteración constante es la consecuencia de ello. Podrá haber muchos lugares en donde erróneamente buscamos la paz pero quiero compartirte 3 que veo muy presentes en mis círculos cercanos:
la paz de la aprobación: “cuando sea exitoso y todos me reconozcan y me admiren, entonces podré descansar y me sentiré en paz conmigo mismo”.
Aquí aplica cada ocasión que nos desgastamos e invertimos todo nuestro tiempo en la imagen que el mundo tiene de nosotros. Dejamos que el precio de nuestra paz sean cumplidos, likes, seguidores, retweets… Lo más común es que nuestras redes sociales sean la fuente de paz a la que tanto acudimos, sin darnos cuenta de que más bien es el lugar que nos la roba. El gran problema de buscar la paz en la aprobación de los demás es que no importa quien seas, lo que hagas, o en donde estés SIEMPRE habrá alguien que te admire y SIEMPRE habrá gente que te critique. Tristemente estos últimos son los que más se notan y a quienes les regalamos nuestra paz sin darnos cuenta.
la paz del dinero: “cuando tenga mucho dinero y pueda comprarme todo lo que quiera entonces ya me sentiré en paz”.
Dejar nuestra paz en manos de la seguridad material o económica también es muy común y muy peligroso. Las cosas van y vienen y el dinero no es la excepción. Cuántas personas no conocemos que trabajan en exceso porque están convencidos de que llegará el día en que ya no tendrán que trabajar, el día en que habrán trabajado “lo suficiente” y después ya solo gastarán su dinero. Pero ¿sabes cuál es el problema? Ese día no llega. Si tu paz está en poseer lo suficiente para no pasar necesidad, nunca tendrás suficiente porque siempre podrá nacer una necesidad nueva que no puedes controlar. El dinero es importante, pero nunca debe ser la fuente de tu paz.
la paz del bienestar: “cuando sea feliz todo el tiempo y acabe con el dolor y sufrimiento entonces tendré paz”.
El último lugar que quiero tocar es el bienestar, y lo hago porque yo nunca me había sentado a pensar en esto y me cayó un gran veinte cuando lo hice. Tu paz no puede depender de tu salud, ni física ni mental. Es duro de escuchar, y repito: que lo que escribo lo digo desde mi trinchera y desde mi punto de vista, pero creo que es valioso decirlo. Tu paz no debe depender del grado de bienestar que estés experimentando, porque desde ahorita te digo que es una realidad que no se puede ser feliz todo el tiempo. Si no me crees vete a los Evangelios y mira las emociones de Cristo, Él no estuvo “bien” todo el tiempo, al menos no con la connotación que usamos la mayoría. Si nosotros tenemos esta idea de que el dolor, la tristeza, las preocupaciones, la tormenta, son factores que imposibilitan la paz en nuestra vida, ya tenemos un problema. Nuestra paz no puede depender de nuestro bienestar porque no vivimos en una burbuja y lo que sucede dentro y fuera de nosotros nos afecta.
Bueno, ya te conté sobre estos lugares en donde NO ENCONTRARÁS LA PAZ, así que lo lógico sería que ahora te preguntaras en donde SÍ PUEDES ENCONTRARLA. Querido hermano, me emociona decirte que ya conoces la respuesta: tú y yo seguimos al Príncipe de la Paz.
Jesús hablaba mucho de paz, por lo que solo te mencionaré algunas citas donde podrás profundizar en su mensaje (Mt. 28, 9) (Lc. 24, 36) (Jn. 20, 19-26) (Lc 14, 27) pero no me detendré a mencionar todo lo que dijo sobre ella , sólo hablaré de un pasaje en particular que me gusta mucho y que creo que puede dar mucha luz en este tema.
En Lucas 10, versículos 41 y 42 Jesús le dice a Marta, hermana de María y Lázaro:
“Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas, y sin embargo, pocas cosas, o más bien, una sola es necesaria, María eligió la mejor parte, que no le será quitada»
Aunque sé que en ningún momento menciona la palabra “paz” creo que a todos nos cayó el saco, te invito a que quites el "Marta, Marta" y pongas tu nombre. Jesús te dice a ti, a quién está leyendo esto, que conoce el anhelo de tu corazón de sentir paz, sabe de tus inquietudes y preocupaciones, y aplaude tu esfuerzo por seguir adelante, pero también es bien claro. “Solo una es necesaria” y sí, se refiere a Él mismo, sólo en Él descansará tu corazón, sólo en Él encontrarás la fuente de paz más grande, accesible e infinita que puedas imaginar. Solo Él puede y quiere darte la paz que anhelas desde hace tanto tiempo. María ya eligió la mejor parte y tú, ¿qué estás esperando?
Te invito a que después de leer esta reflexión te metas a la Biblia de catholic.net, escribas “paz” y notes la cantidad de citas del Antiguo y Nuevo testamento que utilizan esta palabra. Creo que Dios conoce nuestra hambre de paz y está siempre dispuesto a saciarla, acércate HOY a la fuente de la PAZ VERDADERA.
Comments